La banca no siempre gana, pero lleva ya dos manos seguidas a su favor: primero con el fallo judicial que validaba la transparencia en el uso del índice IRPH para la constitución de hipotecas y, este miércoles, recibiendo otra sentencia beneficiosa para el sector en relación a los gastos hipotecarios.
El Supremo ha aliviado a la banca del lastre que le suponía uno de sus conflictor más importantes de los últimos años con las cláusulas suelo, las hipotecas multidivisas, el índice IRPH o las preferentes. El fallo que ha emitido hoy el alto tribunal parece salomónico en su redacción pero la balanza, en este caso, está vencida claramente del lado de las entidades financieras.
Los clientes y los bancos, según el avance de la sentencia, deben repartirse "a partes iguales" el impuesto correspondiente al timbre notarial, pero el pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD) por la constitución de la hipoteca —que es el mayor de los desembolsos— deberá ser abonado íntegramente por el cliente.
Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3275153/0/supremo-gastos-hipotecarios/#xtor=AD-15&xts=467263
30 de octubre de 2024 30/10/2024
```html Tendencias del Euríbor y Hipotecas para 2…
28 de febrero de 2018 28/02/2018
El número de hipotecas constituidas sobre viviend…
7 de febrero de 2018 07/02/2018
Estas entidades han iniciado campañas con descuen…
17 de noviembre de 2017 17/11/2017
En 2017 la venta de viviendas se situará en las 4…
13 de julio de 2017 13/07/2017
Cuando una persona compra una casa sabe que despu…